Estudiantes
IMPORTANTE
DER. INT. PUBLICO Y SIST DDHH: 09/04/2025 NO SE DICTA.
INT. A LA ECONOMIA: 11/04/2025 Comisiones de las 14:00 hs NO SE DICTAN.
ESQUEMAS SEMANALES 2025 act. al 2502 ((SUJETOS A MODIFICACIÓN)
-----------------------------------------------------------------------------------------
.
ESQUEMAS SEMANALES 2025 act. al 2502
SUJETO A MODIFICACIÓN
.-
Resolución del Consejo Directivo N° 439/2024 que aprueba el Calendario Académico 2025
Descargar imagen en formato PDF
• Certificado de Estudiante regular
• Justificación de inasistencia a examen
• Seminario sobre Aportaciones Teóricas y Técnicas Recientes (Abogacía)
• Taller de Metodología y Trabajo de Investigación (Abogacía)
• Solicitud de Mesa de Examen Especial
• Pases
El Boleto Estudiantil Gratuito está destinado a ingresantes 2025 y estudiantes regulares de la Universidad Nacional de La Pampa que cursan sus estudios en una localidad distinta a su lugar de residencia, siempre dentro del territorio de la Provincia de La Pampa.
¿Qué cubre el Boleto Estudiantil Gratuito?
-
Estudiantes que residan en Toay y viajen a Santa Rosa: pueden gestionar pasajes de uso diario. Este trámite se realiza cada seis meses.
-
Estudiantes que residan en otras localidades y deban viajar para cursar: pueden gestionar hasta cuatro pasajes mensuales. Este trámite se realiza todos los meses.
¿Cómo se gestiona?
-
Ingresá a SIU Guaraní y descargá tu certificado de alumno regular o de estudiante.
Es importante que el certificado tenga fecha de emisión del mes en que se realiza el trámite y que el campo "Observaciones" indique correctamente tu localidad de procedencia, tal como figura en el sistema. -
Imprimí las copias del certificado:
-
Cuatro copias si gestionás pasajes mensuales entre distintas localidades.
-
Una copia si gestionás pasajes para el trayecto entre Toay y Santa Rosa.
-
-
Presentá las copias impresas en el Departamento de Asuntos Estudiantiles, ubicado en el primer piso del edificio central de la Facultad, de lunes a viernes de 12 a 17 horas, durante la primera semana de cada mes.
-
Transcurridas 48 horas hábiles, podés retirar los certificados firmados.
-
Con los certificados autorizados, dirigite a la Terminal de Ómnibus para canjearlos por tus pasajes.
Ante cualquier duda o consulta, podés acercarte personalmente al Departamento de Asuntos Estudiantiles en el horario de atención o escribir un correo electrónico a dptoalumnos@eco.unlpam.edu.ar o a boletogratuito@unlpam.edu.ar.
Haga clic en el siguiente enlace para ingresar al sitio del Programa
El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, gestión 2024-2025, está conformado por:
➤ Secretaría General: Daira Aixa GUARDIA GALLEGO
➤ Secretaría de Finanzas: Valentina SOSTILLO
➤ Secretaría de Asuntos Académicos: Genaro León PÉREZ
➤ Secretaría de Acción Social: Sofía Aldana FERRAJON GAICH
➤ Secretaría de Cultura y Deportes: Alina ROJO
➤ Secretaría de Relaciones Públicas: Maira Giuliana CASTAGNINO
Para comunicarse con el Centro, se puede enviar un correo electrónico a la dirección: cecejestudiantes@gmail.com.
Planes 2020
Seminarios de Complementación
- Normativa
Contador Público (Res. CS N° 19/20)
- ¿Qué es el seminario de complementación?
Es el mecanismo dispuesto en el proceso de acreditación ante CONEAU de las carreras de Abogacía y Contador Público mediante el cual se garantiza que todos aquellos estudiantes que se gradúen bajo los planes de estudio 2020 reciban todos los conocimientos mínimos exigidos por CONEAU
- ¿Quiénes deben hacerlo?
Quienes iniciaron la carrera antes de 2020 y hayan solicitado el cambio de plan de estudio a los planes 2020 (sólo para las carreras de Abogacía y Contador Público). Deben considerar que depende las materias aprobadas en el "plan viejo" son los módulos que deben hacer de cada seminario
- ¿Dónde me Inscribo?
En los siguientes formularios:
- ¿Bajo qué modalidad?
No Presencial - Vía ZOOM
- ¿Se debe rendir final?
Cada módulo tiene prevista una instancia de evaluación que será acorde a los contenidos y duración de cada uno.
- ¿Lo voy a ver en el SIU?
Sólo cuando acredites la realización de todos los módulos que tenés que hacer. Es un trámite administrativo que no tenés que solicitarlo. Los docentes encargados del dictado de cada módulo informarán a Departamento Alumnos el cumplimiento del módulo que será reflejado en una resolución del Decano. Luego de realizados los controles administrativos pertinentes se verá acreditado como una materia en el analítico (sin nota asignada, sólo la acreditación del cumplimiento del seminario)
- ¿Qué pasa si no lo hago?
El SIU impedirá la solicitud del título hasta tanto no esté acreditado su cumplimiento. Tené en cuenta que el próximo año (2024) será la última vez que se dictará.
Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo
Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva