La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam invita a participar de la actividad titulada “Parto humanizado: una mirada desde la salud y los derechos humanos”, organizada por el Observatorio de Derechos Humanos de esta unidad académica, a través de su Comisión de Derecho a la Salud, junto con la cátedra de Enfermería Materno Infantil de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud.
La charla se desarrollará el miércoles 28 de mayo a las 20:00hs, de manera presencial, en conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, fecha que busca visibilizar el derecho a una salud integral y, en particular, el derecho a un parto respetado y libre de violencias.
Esta iniciativa tiene como objetivo generar conciencia y promover un análisis interdisciplinario sobre el parto humanizado, desde las Ciencias Jurídicas y de la Salud. Se abordará tanto el marco legal vigente —como la Ley Nacional 25.929 de Parto Humanizado—, como las prácticas concretas que lo hacen posible, en diálogo con estándares internacionales de derechos humanos.
Participarán como expositoras:
- Cinta Jacobi, Directora de Modernidad e Infancia del Ministerio de Salud de La Pampa y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud (UNLPam).
- Stella Marys Nieto, Licenciada en Obstetricia y Psicóloga Social, Ministerio de Salud de La Pampa.
- Ivana Cajigal Cánepa, Abogada, Magíster en Derecho Privado, Especialista en Bioética (FLACSO), Diplomada en Derechos de la Niñez y la Adolescencia, profesora de la FCEyJ-UNLPam y Coordinadora de la Comisión de Derecho de la Salud del Observatorio de DD.HH.
- Yanina Cluster, Abogada, referente provincial de ICW Argentina e integrante de la Comisión de Derecho de la Salud del Observatorio.
La propuesta está abierta a estudiantes, docentes y a toda la comunidad interesada en la temática. Las personas interesadas deben registrar su inscripción aquí.