Diplomatura en Justicia Restaurativa y Mediación Penal Juvenil
Inscripciones abiertas hasta el 19 de abril inclusive para la cohorte 2025. Reservá tu lugar completando el formulario disponible aquí.
Objetivos generales de la Diplomatura
- Trabajar desde el enfoque de los derechos humanos los marcos conceptuales relativos a la Justicia Restaurativa, Prácticas de Justicia Restaurativa y Mediación Penal en relación a niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Responsabilidad Penal, actualizando y fortaleciendo los contenidos de las instituciones existentes en la materia.
- Vincular conocimientos teóricos y metodológicos desde distintos campos disciplinarios con la finalidad de articular un abordaje integral de niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Responsabilidad Penal.
- Formar profesionales en la utilización de herramientas de abordaje desde una perspectiva que contemple a niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Responsabilidad Penal como titulares de derechos.
- Brindar herramientas analíticas para el desarrollo profesional de operadoras y operadores de los diferentes dispositivos y organismos intervinientes en situaciones de niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Responsabilidad Penal.
- Introducir herramientas teóricas y prácticas necesarias para ampliar y desarrollar intervenciones no punitivas en el ámbito del Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes.
La presente Diplomatura está destinada a operadoras y operadores que se vinculen al ámbito del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, en distintas áreas públicas y privadas.
La Diplomatura constituirá una herramienta importante para que profesionales del derecho puedan integrar el Registro del abogado y la abogada del niño, niña y adolescentes que se cree a estos efectos como así también integrar la Mediación Penal ámbito disciplinar afín y contar con el título habilitante para participar como facilitadoras/es en el ámbito de actuación de la Ley Provincial 3353. En este sentido se generará una vinculación directa con el Colegio de Abogados de la Provincia de La Pampa, con el Poder Judicial de La Pampa y con el Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, como así también con cualquier otro organismo u organización de la comunidad que se considere pertinente.
Las personas aspirantes deberán contar preferentemente con títulos de grado vinculados o afines al derecho, en consonancia con las exigencias de implementación de la figura del “abogado del niño” conforme la normativa internacional y nacional vigente.
Asimismo se aceptarán títulos de psicología, ciencias políticas y afines, se evaluará el perfil de las personas aspirantes, pudiendo incluir personas egresadas de nivel superior no universitario vinculados al área docente (nivel primario, secundario, profesorado de educación física y otras áreas), incluyendo a la policía, el servicio penitenciario federal, personal de IPESA, y efectores de cualquier ámbito relacionado con la incumbencia de las Leyes Provinciales 2703 y 3353, que acrediten título superior no universitario como mínimo, incluido los de Mediación Inicial.
Comité Académico
Dra. M. Gimena Funes y Dr. Alejandro Osio
Cuerpo Docente
Andrade Alejandro
Apalategui Mariana
Barassi Luz
Bauché Germán
Bertolé Cecilia
Cataldi Luciana
Eiras Nordenstahl Ulf
Funes Gimena
Greco Silvana
Marcón Osvaldo
Nato Alejandro
Noble Ignacio
Osio Alejandro
Paulucci Jimena
Paz Silvana
Paz Silvina
Trebolle Evangelina
Docentes invitadas e invitados
Avilés Eleonora
Ayerdi Dolores
Fava Gabriel
Marta Pailet
Martín Germán
Medaglia Karina
Moeykens Federico
Pascual Marta
Quinteiro Alejandra
La inscripción a la Diplomatura requiere el pago de una matrícula única. Además, la cursada se abona en 7 cuotas mensuales, que deben pagarse entre el 1 y el 10 de cada mes.
Para este año 2025, el plan de pagos comprenderá 7 cuotas. Es decir, en total se deben realizar 8 pagos: 7 cuotas más la matrícula.
Pagos 2025
-
Matrícula: $50.000 (pago único).
-
Cuota 1: $60.000 (abril).
-
Cuota 2: $60.000 (mayo).
-
Cuota 3: $60.000 (junio).
-
Cuota 4: $70.000 (julio).
-
Cuota 5: $70.000 (agosto).
-
Cuota 6: $70.000 (septiembre).
-
Cuota 7: $70.000 (octubre).
Total arancel: $510.000 (Res. N°046/25).