Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva
La carrera está orientada a formar técnicos capacitados que colaboren en la administración y gestión de entes públicos y privados con conocimientos y competencias que posibiliten un ejercicio eficaz de sus tareas y prepararlos para desempeñarse como auxiliares en estudios contables, colaboradores directos de profesionales en ciencias económicas, tanto en pequeñas y medianas empresas, como asistentes de niveles gerenciales de empresas de mayor envergadura.
Formar técnicos capacitados que colaboren en la administración y gestión de entes públicos y privados con conocimientos y competencias que posibiliten un ejercicio eficaz de sus tareas y prepararlos para desempeñarse como auxiliares en estudios contables, colaboradores directos de profesionales en ciencias económicas, tanto en pequeñas y medianas empresas, como asistentes de niveles gerenciales de empresas de mayor envergadura.-
Perfil del Título
El técnico “Universitario Administrativo Contable Impositivo” será un graduado con formación teórico-práctica en las áreas: jurídica, contable, económica, impositiva y metodológica. El título habilita para:
• Colaborar en tareas como técnico contable impositivo en entes públicos y privados.
• Participar dentro de un equipo de gestión interdisciplinario en lo referente a las operaciones que realice una unidad productora de bienes y servicios en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros e impositivos, como así también en la organización de la empresa.
• Cooperar en la elaboración de sistemas de administración contable, financieros y materiales de las organizaciones y en la planificación y control administrativo de entes públicos y privados.
• Intervenir en la aplicación e interpretación de la legislación tributaria y de la seguridad social.-
• Asistir en la organización y registro de la documentación necesaria para la preparación y/o emisión de estados contables.-
Alcances del Título
• Utilizar la información administrativa y de gestión, a través del manejo de las herramientas pertinentes.
• Asistir en la administración de los entes públicos y privados.
• Colaborar en el diagnóstico, análisis y evaluación de la gestión en sus distintos aspectos.
• Colaborar en las resoluciones de problemas técnicos sobre la normativa y procedimientos que rigen la actividad del sector público y privado.
Plan de estudios actual:
Resolución C.S. N° 394/19 – Aprueba Plan de Estudios 2020
Nota de la Dirección Nacional de Gestión Universitaria del Ministerio de Educación de la Nación
Planes de estudios anteriores:
Resolución C.S. N° 219/18 – Aprueba Plan de Estudios 2018
Resolución C.S. N° 080/09 – Aprueba Plan de Estudios 2009
Primer Año
- Introducción a la Contabilidad
- Introducción a la Economía
- Álgebra y Cálculo numérico
- Contabilidad Básica
- Tecnologías de la Información I
- Elementos de Estadística
- Derecho Civil
Segundo Año
- Introducción a la Administración
- Derecho Comercial
- Elementos de Matemática Financiera
- Contabilidad Superior
- Fundamentos de Sociedades y Entidades solidarias
- Derecho Público
- Teoría y Practica Impositiva I
Tercer Año