V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho: “Democracia y Sistemas Jurídicos: tensiones y desafíos”

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa invita a participar del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre de 2025 en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.

Bajo el lema “Democracia y Sistemas Jurídicos: tensiones y desafíos”, este encuentro propone un espacio de reflexión crítica y debate académico en torno a los principales desafíos que enfrentan los sistemas jurídicos contemporáneos, con una mirada plural, interdisciplinaria y situada.

El Congreso contará con un Comité Académico de excelencia, conformado por destacadas figuras del ámbito jurídico nacional e internacional: la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci, el Dr. Fabián Salvioli, la Dra. Marisa Herrera, el Dr. Andrés Gil Domínguez, el Dr. Víctor Rodríguez Rescia (Costa Rica), el Dr. César Villegas (España), la Dra. Helene Tigroudja (Francia), el Dr. Alberto Binder y la Dra. Miriam Ivanega.

La propuesta académica contempla la presentación de mesas temáticas en torno a cinco ejes centrales: Derechos Humanos y Ciencias Sociales; Derecho de las Familias, Infancias y Adolescencias; Derecho Civil; Derecho Administrativo y Sistemas Penales. En el marco del eje Derechos Humanos y Ciencias Sociales, se desarrollará el «III Foro Interamericano de Derechos Humanos». Además, tendrá lugar una mesa de intercambio entre el Doctorado Interinstitucional en Derecho de la UNLPam, UNICEN y UNS, y el Doctorado en Derecho de la Universidad de León, México.

La fecha límite para la presentación de mesas temáticas operará el 1º de agosto. La convocatoria requiere título, fundamentación y datos de las personas coordinadoras. Por su parte, los resúmenes de ponencias podrán enviarse hasta el 15 de septiembre. Estos deberán incluir la problemática abordada, objetivos, metodología y bibliografía, con un máximo de 350 palabras y referencias en formato APA 7ª edición.

Las consultas pueden dirigirse al correo electrónico oficial del Congreso: congresodederecho@eco.unlpam.edu.ar.