Modalidad a distancia
La Tecnicatura Universitaria en Administración y Gestión Privada surge como respuesta a la necesidad de formar profesionales con una sólida base técnica y conocimientos actualizados, capaces de desenvolverse en el ámbito de las organizaciones privadas, frente a los desafíos de los entornos económicos y tecnológicos actuales.
La carrera brinda herramientas para comprender, analizar y participar en los procesos administrativos, contables y financieros que atraviesan las empresas y entidades privadas, promoviendo una gestión eficiente, ética y con responsabilidad social.
Consultas: tecgestionprivada@econ.unlpam.edu.ar
La carrera de Tecnicatura en Administración y Gestión Privada tiene como objetivo formar técnicos/as capacitados/as que colaboren en la administración y gestión en el ámbito privado, dotándoles de conocimientos y competencias que posibiliten un ejercicio eficaz de dichas tareas.
De esta forma tiene como misión prepararles para desempeñarse como auxiliares en estudios profesionales o de asesoría, como colaboradoras/es directos de profesionales en Ciencias Económicas, capacitados/as asimismo para desarrollar tareas contables, administrativas e impositivas en pequeñas y medianas empresas, en cooperativas y asistentes de niveles gerenciales de organizaciones de mayor envergadura y complejidad.
Su modalidad es a distancia, conforme lo dispuesto por el Régimen Académico General de las carreras de Pregrado y Grado de la FCEyJ. Al respecto, cabe aclarar que pueden existir instancias presenciales tanto a fines didácticos como de evaluaciones parciales o finales.
El/la Técnico/a Universitario/a en Administración y Gestión Privada será un/a graduado/a con formación teórica básica y experticia práctica en las áreas contable, administrativa e impositiva. Contará además con una formación general en el área de la economía, las matemáticas, el derecho y las tecnologías de la información.
El título habilita para:
- Colaborar en tareas como técnica/o en administración y gestión en entes privados;
- Participar, dentro de un equipo de gestión interdisciplinario, en lo referente a las operaciones que realice una unidad productora de bienes y servicios en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros e impositivos, como así también en la organización de la empresa;
- Cooperar en la elaboración de sistemas de administración contable, financieros y materiales de las organizaciones y en la planificación y control administrativo de entes privados;
- Participar, de forma conjunta con profesionales habilitados/as, en la aplicación de la legislación tributaria, laboral y de la seguridad social;
- Asistir en la organización y registro de la documentación necesaria para la preparación y/o emisión de estados contables.
Los alcances del título son los siguientes:
- Utilizar la información administrativa y de gestión, a través del manejo de las herramientas pertinentes.
- Asistir en la administración y gestión de los entes privados.
- Colaborar en el diagnóstico, análisis y evaluación de la gestión en sus distintos aspectos.
- Colaborar en las resoluciones de problemas técnicos sobre la normativa y procedimientos que rigen la actividad del sector privado.
Resolución del Consejo Superior N° 417/2024 – Aprueba creación de la carrera
Resolución del Ministerio de Educación – Otorga reconocimiento oficial y validez nacional

1.1 Matemática
1.2 Principios de Administración
1.3 Principios de Economìa
1.4 Herramientas Informáticas
1.5 Estadística
1.6 Introducción a la Contabilidad
1.7 Procesos económicos y sociales contemporáneos
1.8 Matemática Financiera

2.1 Nociones de Derecho
2.2 Contabilidad
2.3 Teoría y Práctica Impositiva I
2.4 Derecho Comercial
2.5 Costos para la gestión
2.6 Prácticas Comunitarias
2.7 Hacienda Pública

3.1 Fundamentos de Sociedades y Entidades Solidarias
3.2 Estados Contables
3.3 Taller de Derecho Laboral y de la Seguridad Social
3.4 Taller de Contabilidades Específicas
3.5 Teoría y Práctica Impositiva II
3.6 Taller de Administración Financiera
3.7 Taller de Práctica Profesional
