Se encuentra abierta la inscripción a la Cátedra Interuniversitaria Federal de Abogacía Comunitaria, una experiencia académica federal, virtual y simultánea que convoca a estudiantes de distintas universidades del país. La propuesta busca acercar a las y los participantes a una práctica del derecho orientada al empoderamiento jurídico de comunidades vulnerabilizadas.
La cátedra es una iniciativa de la Escuela Latinoamericana de Abogacía Comunitaria y Activismo Jurídico (ELAC) y la Red Argentina de Abogacía Comunitaria (RAAC), en conjunto con la Red Argentina de Clínicas Jurídicas.
Desde 2023, estas organizaciones trabajan de manera articulada en el diseño de un programa académico que promueva una formación crítica y comprometida en derecho. En 2024, más de 150 estudiantes de 12 universidades de 8 provincias participaron de la primera edición. En 2025, se prevé la participación de más de 15 universidades de todo el país.
El cuerpo docente está integrado por profesionales con amplia experiencia en el trabajo con comunidades, activistas de organizaciones de la sociedad civil y referentes académicos.
Para inscribirse se debe completar el siguiente formulario. En caso de querer consultar los contenidos de la cátedra, se puede dirigir un correo electrónico a catedra@abogaciacomunitaria.org.