La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad informa la oferta de diplomaturas y posgrados disponibles para comenzar en el segundo cuatrimestre de 2025.
La Diplomatura Universitaria Superior en Finanzas se dictará bajo modalidad híbrida entre agosto y diciembre de 2025. Está destinada a personas graduadas interesadas en adquirir herramientas prácticas y actualizadas para analizar el sistema financiero, tomar decisiones de inversión y financiamiento e incorporar nuevas tecnologías. Formulario de inscripción disponible aquí.
La Diplomatura Universitaria en Derechos de la Niñez, de modalidad virtual, está coordinada por la Mg. Cecilia Bertolé y el Dr. Alejandro Osio. Se desarrollará durante el segundo cuatrimestre de 2025 y el primer cuatrimestre de 2026. Está destinada a personas que trabajen con niñeces en el ámbito público o privado, con el objetivo de fortalecer la perspectiva de derechos para su intervención profesional. Esta propuesta fue homologada por la Red Pampeana de Formación Docente Continua, a través de la Resolución N° 0567/25 del Ministerio de Educación de la Provincia. Más información en el sitio web de la FCEyJ. Formulario de inscripción disponible aquí.
La Especialización en Contabilidad y Auditoría se dictará en modalidad a distancia, con una duración de dos años. Está dirigida a graduadas y graduados con título de Contador/a Público/a, aunque el Consejo Académico podrá decidir sobre el ingreso de aspirantes con título universitario expedido en otras carreras en Ciencias Económicas que hayan transitado el ejercicio de una práctica laboral de experiencia en contenidos vinculados al Plan de Estudios de la carrera. El Director de este posgrado es el Esp. Carlos Pérez Poveda. Formulario de inscripción disponible aquí.
La Especialización en Tributación, de modalidad presencial, tiene una duración de dos años y está destinada a graduadas y graduados en Ciencias Económicas. El Consejo Académico decidirá sobre el ingreso de aspirantes con título universitario expedido en carreras de Ciencias Sociales que hayan transitado el ejercicio de una práctica laboral superior a cinco años de experiencia en contenidos vinculados a las temáticas inherentes al Plan de Estudios. El posgrado está dirigido por el Dr. Humberto Bertazza. Más información en el sitio web de la FCEyJ. Para inscribirse a esta propuesta, es preciso enviar un correo electrónico a posgrado@eco.unlpam.edu.ar.
Se recepcionarán inscripciones hasta el 1° de agosto del corriente año, a excepción de la Diplomatura en Derechos de la Niñez, que se extenderá hasta el 7 del mismo mes.