Tecnicatura en Administración y Gestión Pública
Modalidad a distancia
La carrera de Tecnicatura en Administración y Gestión Pública nació a partir de la necesidad de crear una carrera de índole técnica que forme recursos humanos con las competencias adecuadas para enfrentar los cambios organizacionales y tecnológicos de las reparticiones públicas.
La carrera de Tecnicatura en Administración y Gestión Pública tiene como objetivo formar profesionales capacitados/as para aportar al desarrollo de las organizaciones del Sector Público, con el más alto nivel de profesionalidad, colaborando y participando positivamente en la gestión de las mismas y conociendo los significados de operar en la complejidad del Estado en el mundo actual.
De esta forma, tiene como misión formar personal técnico capacitado para desempeñarse en la administración y gestión de organizaciones del ámbito público, dotándolos de conocimientos y competencias que posibiliten un ejercicio eficaz de dichas tareas, así como también preparar a dicho personal para desempeñarse como colaboradores y colaboradoras directos de funcionarias y funcionarios de las diversas áreas, con capacidad para desarrollar tareas administrativas, contables y de gestión en general en la administración pública nacional, provincial o municipal, sus reparticiones y organismos descentralizados o autárquicos.
Su modalidad es a distancia, conforme lo dispuesto por el Régimen Académico General de las carreras de Pregrado y Grado de la FCEyJ. Al respecto, cabe aclarar que las instancias de evaluación parciales o finales serán de carácter presencial.
El título de Técnico/a en Administración y Gestión Pública te permitirá convertirte en un/a profesional con conocimientos teóricos básicos y experticia práctica en las áreas Administrativa y de Gestión, y formación general en el área de la Administración, Planificación, Contabilidad, Economía, Matemática, Derecho y mecanismos de innovación pública, con el objetivo de desempeñar tareas en instituciones del Estado. En ese sentido, podrás:
➤ Participar en el proceso de confección y ejecución de los actos administrativos en diferentes organismos del Estado;
➤ Colaborar en las resoluciones de problemas técnicos y administrativos sobre la normativa y procedimientos que rigen la actividad del sector público;
➤ Colaborar en tareas de planificación y desarrollo estratégico en entes públicos;
➤ Participar en el proceso de confección, ejecución y control presupuestario estatal;
➤ Intervenir en los procesos administrativos, operando las tecnologías aplicadas al procedimiento administrativo utilizadas por el organismo;
➤ Participar dentro de un equipo interdisciplinario en lo referente a los actos administrativos y las operaciones que realice una repartición estatal, en sus aspectos jurídicos, patrimoniales, económicos, financieros y de gestión, como así también en la organización de la empresa; y
➤ Cooperar en la elaboración de sistemas de administración contable, financieros y materiales de las organizaciones y en la planificación y control administrativo de entes públicos.
Resolución del Consejo Superior N° 050/2023 – Aprueba Plan de Estudios 2023
Resolución del Ministerio de Educación – Otorga reconocimiento oficial y validez nacional
1.1. Matemática
1.2. Historia de las Instituciones
1.3. Tecnologías de la Información I
2.1. Derecho Privado para la Administración Pública
2.2. Derecho Público
2.3. Economía Política
3.3. Nociones Básicas de Contabilidad
3.4. Hacienda Pública
4.1. Planificación Estratégica
4.2. Teoría y Práctica Administrativa
4.3. Tecnologías de la Información II
5.1. Interpretación de Estados Contables
5.2. Empleo y Ética Pública
5.3. Control Público
6.1. Prácticas Comunitarias
6.2. Electiva
6.3. Identificación y Formulación de Proyectos Públicos
6.4. Taller Integrador: Estudio de Caso
Enlace del Curso Virtual Informativo para estudiantes inscriptos/as
Consultas: tecnicaturagp@eco.unlpam.edu.ar.